magisnet.com El psicólogo Javier Urra nos ofrece diez consejos para sobrellevar esta situación de cuarentena provocada por el coronavirus.-
En un momento en el que el miedo y la ansiedad empiezan a hacer mella en la población recluida en sus casas.
El entendimiento entre los miembros de un hogar, se expresa en un estado de animo armónico, dialogante y de entrega; sustentado en Valores y Principios de Vida, encaminados a conseguir vivir en la Verdad y lograr un desarrollo Moral, intelectual, económico y espiritual.
La Familia dentro de la sociedad, tiene la responsabilidad Moral de ser “Comunidad de Vida y de Amor”, fundada sobre el Matrimonio con la Misión de vivir en Armonía Familiar, basado en los Valores de Vida.
- Psicohigiene. Pensar que todo el mundo está igual que nosotros y que la situación es la que es.
- Estar bien informados. Informarse a través de fuentes fiables, pero evitar caer en la sobreinformación. Si no se está seguro de la veracidad de una información, no compartirla en redes sociales.
- Establecer rutinas diarias. Planificar la nueva situación. Hay que crear nuevas rutinas y es recomendable hacer horarios y cumplirlos.
- Vestirnos como si fuésemos a salir. Levantarnos a la hora que lo hacemos habitualmente. Mantener un buen aspecto físico y una buena higiene.
- Dar lo mejor de nosotros. Cumplir a rajatabla las recomendaciones sanitarias y, sobre todo, quedarnos en casa.
- Buscar momentos de intimidad. Es importante dedicar tiempo a estar con nosotros mismos. Darse un buen baño, tomarse un café a solas…
- Mantener la mente activa. Leer ese libro que teníamos aparcado, escribir, ver películas, pintar o incluso recuperar algún viejo hobbie.
- Mantener el contacto. Es importante hablar y comunicarse con los seres queridos, sobre todo con los más mayores. Compartir la situación con amigos y familiares a través de llamadas o videollamadas.
- Evitar los conflictos. Huir de la confrontación, de los roces y de las situaciones tensas. No es el momento de discutir.
- Tirar de sentido del humor. Poner una sonrisa ante la adversidad. Asumir que esta situación, con sentido del humor, será más llevadera. •
- Un hogar será fuerte cuando esté sostenido por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente.
- El entendimiento entre los miembros de un hogar, se expresa en un estado de animo armónico, dialogante y de entrega; sustentado en valores amorosos.